Publicidad | Contacto | | | | TDM
La Moneda
Tipo de Cambio
Compra
Venta
17/04/2025
$19.38
$19.60

Impulsan actualización de la Ley Climática

En Baja California

Publicación del 20 de marzo de 2025
Con el objetivo de complementar las actividades de participación de la renovación de la ley estatal de medio ambiente, la asociación ecologista Nación Verde participó en el Foro de Acción Climática, organizado por UK PACT, de la embajada Británica POLEA, el Gobierno de Baja California, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

En el evento se presentaron los resultados del proceso participativo para actualizar la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación del Cambio Climático de Baja California que reunió a especialistas para exponer la urgencia de proteger la flora nativa y desarrollar estrategias para acelerar las transiciones climáticas.

El Dr. Andrés Ávila Akerberg, director ejecutivo de POLEA, subrayó que México se encuentra entre los 13 principales emisores de gases de efecto invernadero a nivel mundial.

En ese sentido, Octavio López, director de Nación Verde, destacó que la asociación trabaja en el desarrollo de proyectos de carbono, ya que el cambio climático está directamente relacionado con el aumento de gases de efecto invernadero en la atmósfera.

“La reducción de dichos gases se da a través de las plantas; los árboles secuestran el dióxido de carbono emitido a la atmósfera, que es el que provoca el calentamiento. Entonces, nosotros nos dedicamos a la restauración y conservación, como una forma de ayudar a mitigar el cambio climático”, explicó López.

Por su parte, África Arreola, directora de REDD, unidad de arquitectura de Nación Verde, ponente del foro, explicó cómo el cambio de uso de suelo y la pavimentación han alterado los procesos naturales, limitando la permeabilidad del suelo y reduciendo la recarga acuífera, lo que a su vez incrementa las escorrentías y el efecto de isla de calor urbano.

La arquitecta Arreola, quien también es consejera estatal de protección al ambiente, desde donde se busca fortalecer la ley enfocada al tema ambiental en Baja California, destacó la necesidad de adoptar el concepto de "ciudades esponja" para gestionar mejor el agua.

“Es importante tener un marco normativo vanguardista que pueda ser incorporado de manera ordenada poniendo en el centro de las soluciones a la naturaleza”, señaló.

Para concluir, Octavio señalo que con estas acciones, Nación Verde busca aportar un impacto positivo en la legislación, así como en la conciencia ciudadana sobre la importancia de la conservación ambiental y la reducción de emisiones contaminantes.

Colgaron narcomanta en unidad deportiva de Pórticos
Con una atenta amenaza de La Maña
Se registró explosión e incendio en cafetería
En el negocio Cofee Shop de la avenida Ruiz
Localizan a la niña Rosa Simón de la Cruz sin vida
Encontraron el cuerpo dentro de una lagunita en la zona de Maneadero
El miedo lo conocí ahí, esa misma noche
Inició juicio oral contra sujeto que mató a dos niños a balazos
Además de una pistola, bachiller traía droga en su mochila
Se desconoce para que llevó el arma cargada a la escuela
Necropsia determinará causas de la muerte de la niña Rosa Simón
Confirmó FGE el hallazgo del cuerpo dentro de una laguna
 
|
| Ensenada.net es presentado por : TDM